miércoles, marzo 15, 2006

EL FACTOR DIOS

EL FACTOR DIOS
El concepto de DIOS tal como es interpretado por el hombre, ha sido variado a través de las épocas, yo lo defino como un ser creado por el hombre para manipular al hombre; cada quien tendrá su propio concepto de dios. El hombre ha creado a sus dioses, en vez de sus dioses haberlo creado. Para muchos dios es benévolo, para otros terrible, para mí es egoísta y no le importa el sufrimiento. Este que se ha vuelto cada vez más poderoso esta tan ocupado en sus cosas como para preocuparse por la felicidad o en la miseria de todos los que vivimos en este pequeño planeta.

Muchos hablan de Satán como un ser malo y despiadado, pero pongámonos a pensar por un momento en todos los hombres, mujeres, niños y animales que han muerto porque según esa era la "voluntad de dios". Estoy seguro que la persona que pierda a un ser querido, preferiría mil veces tenerla de nuevo junto a si que en las manos de dios. En cambio, son consolados mezquinosamente por el clérigo diciendo "fue la voluntad del señor, hija mía", "ahora descansa en las manos de dios, hijo mío". Estas frases que utilizan los religiosos de una manera conveniente para justificar el egoísmo y la in-misericordia de dios. Pero si dios es nuestro líder y es tan benévolo como se supone que es ¿por que permiten que pasen estas cosas?, si durante muchos años los religiosos se han abalanzado sobre sus biblias y leyes para pobrar, refutar, justificar, condenar e interpretar.

Pocas personas nos damos cuenta que el hombre y la acción y reacción del universo son responsables de todo lo que ocurre, y no nos engañamos creyendo en alguien que nunca nos tomara en cuenta. No podemos quedarnos sentados y simplemente aceptar el "destino" sin hacer algo al respecto solo porque así lo dice en el capitulo tal, del versículo tal, salmo tal y todo eso. Yo se que rezando no ayudara mucho, rezando no me resolverá los problemas, en cambio me quita tiempo y vez de eso debemos utilizar ese tiempo que empleamos rezando para buscar una solución al problema. Si esperamos y rezamos para que suceda algo y no actuaremos en una forma positiva para que suceda algo.

Debemos hacernos responsables de nuestros actos y tomar control de la situación. El hombre consigue las cosas gracias a sus propios actos. Yo no le rezo a dios para ayuda y tampoco para que perdone para que perdone mis pecados. En otras religiones cuando uno hace mal va y le reza a dios o se confiesa a un intermediario y le pide que ore a dios para que le perdone sus pecados. Si orar es de ningún provecho, el confesarse a otro ser humano como uno mismo, es menos provechoso todavía y hasta un tanto degradante. Debemos de darnos cuenta que cuando cometemos un error es natural en el hombre y si se siente mal por lo que ha hecho, aprende de ello y cuidara de no hacer lo mismo de nuevo. Si no se siente mal sabe que hará lo misma una y otra vez, no tiene porque ir a rezar y mucho menos confesarse. Pero esto es exactamente lo que sucede, la gente confiesa sus pecados para que puedan limpiar sus conciencias y así tener la libertad de seguir pecando una y otra vez, casi siempre cometiendo el mismo pecado. Hay tantas definiciones de dios como los tipos de personas, las van desde la creencia en un dios que es más bien una especie de "muerte cósmica universal" hasta la esencia pagana de una forma humana con una larga barba y sandalias que sigue paso a paso las acciones cometidas por cada individuo.

Algunas religiones van hasta el punto de etiquetar a alguien que pertenece a una secta religiosa que no sea la de ellos, muchas veces acusándolo de hereje; aunque las doctrinas generales y leyes que tienen de la divinidad sean bastantes parecidas; por ejemplo, los católicos creen que los protestantes están condenados al infierno simplemente porque no pertenecen a la iglesia católica. De la misma manera, muchos grupos se han separado de la fe cristiana, como las iglesias evangélicas que creen que los católicos son paganos que adoran imágenes. Cristo es representado en una imagen que sea naturalmente mas parecido al individuo que lo este adorando y sin embargo los cristianos critican a los "paganos" por adorar imágenes labradas. Y a los judíos siempre se les ha identificado con el diablo.

Si bien en todas estas religiones DIOS es básicamente el mismo, cada una se refiere al camino elegido por las otras como reprochable, y para colmo de males, cada una de estas religiones "reza" por las demás. Tienen desprecio por sus hermanos en la fe solo porque sus religiones tienen distintas etiquetas, y tienen que liberar esa frustración de alguna manera. Que mejor forma de hacerlo, en vez de orar y que manera tan ridícula e hipócrita de decir "te odio", tal es la frase conocida "orar por tu enemigo". Rezar por tu propio enemigo no es más que una rabia disfrazada y reprimida.

Con todas las contradicciones en las escrituras cristianas, hoy en día hay mucha gente que no acepta el cristianismo de la manera en que ha sido practicada en el pasado (me incluyo). Un gran número de personas están comenzando a dudar de la existencia de dios. Y ni hablar de la Biblia cristiana que ella misma se contradice. Con todo este debate acerca de que si dios existe o no, es mejor que no exista y si existe ha de ser eliminado o por lo menos que lo mandemos a cuidados intensivos.

¡No puede haber libertad sin igualdad!

"Para obtener nuestra libertad plena no debemos tener ningún ser superior a nosotros, mientras dios exista seguiremos siendo esclavos"
BERNARDO GÓMEZ